Title Image

Materiales

Resina epóxica vs. Resina UV

La resina permite crear componentes personalizados para tus proyectos de joyería y le darán un aspecto único. Se trata de un plástico líquido comúnmente utilizado en proyectos de joyería de técnicas mixtas. Se puede verter en moldes, usar para llenar biseles o bases metálicas, aplicar a otros componentes para crear una superficie similar al esmalte, y mucho más. La resina se vierte en estado liquido  y luego se «cura» (solidifica) para hacer superficies o formas rígidas y sólidas.

Aunque hay muchos tipos de resina disponibles en el mercado, los dos tipos principales utilizados para la fabricación de joyas son la Resina epóxica de 2 partes y la resina UV.

La resina Epóxica 2 partes consta de un sistema de dos soluciones diferentes (resina y endurecedor), que se mezclan en una proporción establecida y se curan hasta lograr un sólido transparente.

En cambio, la resina UV se aplica en capas más delgadas y permanece húmeda hasta que se expone a la luz UV, ya sea bajo la luz solar brillante o debajo de una lámpara UV. La resina se puede usar para sellar collages e incrustar piezas en bases, crear formas en moldes y crear un aspecto esmaltado en las joyas. Debido a las variables que afectan el proceso de curado de la resina, se necesita un poco de práctica para obtener los mejores resultados.

La resina recompensará su paciencia: es un material versátil que puede permitir mucha creatividad.

¿Cuándo es preferible usar resina epóxica versus resina UV? ¡Depende del proyecto! La resina UV cura más rápidamente que la resina de 2 partes, pero requiere la aplicación en múltiples capas delgadas, que deben curarse bajo luz UV o luz solar antes de aplicar la siguiente capa. Por lo tanto, encontramos que es mejor usarlo para rellenar bases poco profundas o piezas pequeñas (de unos pocos cms.) . La resina epóxica es un poco más versátil; aunque tarda hasta 3 días en curarse completamente, se puede verter en bases o moldes más profundos, y también se puede teñir con mas variedad de pigmentos y tintas.

 

¿Qué es la resina uv y cómo funciona?

La resina UV es una resina que se cura o endurece bajo luz ultravioleta (UV) o luz solar directa. Este es un producto muy popular para la creación de manualidades de resina en Japón actualmente. Viene en un formato líquido transparente que puede ser mezclado con distintos pigmentos, escarchas ente otros, y al secar imita el cristal. Es excelente para rellenar bases metálicas abiertas, pequeños moldes de silicona, revestimiento para papel plástico retráctil, etc.

La resina UV, a diferencia de las resina epóxica, no tiene que mezclarse con otro componente para lograr endurecerse. Esta se seca en contacto con la luz uv. Generalmente se requiere de una lampara o linterna uv (las mismas que se pueden utilizar para el secado del esmaltado permanente). La mayor ventaja que tiene ésta en comparación con la resina epóxica es que seca mucho mas rápida o necesita mezclarse.

Se seca en 2 minutos bajo una lámpara UV o en 30-90 minutos al sol. Es de un sólo componente, ya viene preparada y se aplica directamente desde el bote gracias a su aplicador que permite utilizar sólo la cantidad necesaria. El acabado, una vez seca, es transparente y duro.

¿Cómo funciona?

Aplicar la resina uv en un contenedor de silicona o de plástico primeramente si se desea pigmentar, mezclar con un palito hasta obtener el color deseado. Si se desea utilizar sin pigmento, en tono cristal directamente aplicar al molde o base (puede ser una base metálica o de otro material).

Una vez aplicada la resina en el molde o base se utiliza la linterna uv apuntando la luz directamente en la resina a pocos centímetros de distancia y esperar a que esta seque. El tiempo de secado va a depender del grosor de la pieza. Hay que tener presente que para que pueda secar el molde tiene que ser transparente para que la luz pueda llegar y secar la resina completamente.

Puede tardar entre 30 y 120 segundos en secar con la luz uv. Se pueden encapsular objetos dentro de ella y trabajar en capas. 

Precauciones

Mantener siempre el envase cerrado para que la resina no se endurezca. – Trabajar en lugares con buena ventilación- Mantener alejado del alcance de los niños- Idealmente trabajarla con guantes

Sin embargo su uso es mas limitado que el de la resina epóxica que puede ser usada para realizar piezas de mayor grosor y tamaño. La resina uv requiere de un molde transparente, que permita que la luz uv penetre en todo el líquido para permitir el secado.

Características:

  • Curado duro en minutos, no hay que esperar más.
  • Curado con UV / luz solar, sin mezcla como la resina AB
  • Viene con punta pequeña, simplemente abrir y apretar.
  • Hecho con materiales no tóxicos importados de Japón.
  • Color: transparente

Tipos de Moldes

Si quieres utilizar resina para tus accesorios, necesitas moldes para hacer el vaciado del material.

Existen distintos tipos de moldes en el mercado. Puedes encontrar moldes de caucho, de silicona y de plástico. Te explicaremos algunas de las ventajas y desventajas de cada uno.

READ MORE