Title Image

Blog Large Image Whole Post

Resina epóxica: tutorial para principiantes

Esta guía completa sobre las manualidades con resina te puede ayudar mucho si eres nuevo en este tema.

 

Queremos darte el primer empujón para que puedas empezar a hacer las tuyas. Vamos a tocar distintos temas, desde qué es la resina epóxica hasta los materiales que necesitarás, consejos para saber por dónde empezar y distintos tipos de proyectos.  

 

La resina epóxica se ha convertido en una manualidad cada vez más popular en los últimos años, y no es de extrañar. La resina es una manualidad apasionante y única que permite fabricar artículos útiles y bonitos con cualidades similares a las del plástico y el vidrio. Sin embargo, a diferencia de las artesanías de plástico y vidrio, puedes hacer artículos de resina en casa sin necesidad de máquinas complejas y costosas.

 

Si te gusta hacer regalos para amigos y familiares, la resina puede ser una manualidad realmente útil que debes conocer. Con la resina es posible hacer objetos realmente bellos y únicos, desde joyas hasta soportes para tartas, pasando por botones y tableros de mesa. Se pueden utilizar diferentes pigmentos para colorear la resina de distintas formas (opacos, brillantes, metálicos, de alta disperción, en liquido, en polve) y se pueden añadir elementos a la resina, como escarchas o flores secas, por lo que es posible hacer cosas que realmente vayan con tu gusto y estética.

 

Parte de la popularidad de las manualidades con resina se debe a la variedad de moldes que se pueden comprar a un precio relativamente bajo. Se pueden reutilizar, por lo que se pueden hacer muchas piezas diferentes con un mismo molde, simplemente cambiando los pigmentos o las adiciones que se hacen a la resina. Incluso es posible hacer tu propio molde desde cero utilizando caucho de silicona, lo que significa que puedes hacer algo realmente único.

 

Personalmente, nos encanta hacer manualidades con resina porque realmente mágico.  Es muy emocionante desmoldar cada pieza, siempre es una sorpresa. Es tan satisfactorio abrir un molde y ver por fin lo que hay dentro. 

 

Materiales : Cómo escoger la resina adecuada

Hay muchos tipos de resina epóxica y hay que elegir una que sea apropiada para el proyecto que se tiene en mente. Los distintos tipos tienen propiedades que se prestan más a algunos tipos de proyectos que a otros. Les indicamos algunos aspectos clave que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una resina.

 

Viscosidad: ¿qué es y por qué hay que saberlo?
El término viscosidad se utiliza para describir lo fino o espeso que es el líquido epoxi, y esto tiene un efecto significativo en los tipos de proyectos que se pueden realizar con él. Si piensa utilizar moldes con muchos detalles intrincados, necesitarás una resina más líquida, es decir; de baja viscosidad que llegue a todos los detalles.

 

Las resinas de baja viscosidad tienen un tiempo de curado más largo que las de alta viscosidad, por lo que hay que esperar más tiempo antes de poder desmoldar en comparación con las resinas de viscosidad media o alta. Éstas pueden utilizarse para moldear capas grandes o gruesas de resina.

 

Si utiliza el tipo de viscosidad incorrecto, puede acabar teniendo un proyecto que no se cure del todo, por ejemplo, si utilizó una resina de baja viscosidad para moldear una esfera grande y profunda utilizando un solo vertido, puede que no sea capaz de sacar la resina del molde. O si ha utilizado una resina de alta viscosidad en un intrincado molde de cabujón, es posible que no rellene todos los detalles, por lo que podría romperse o no tomar la forma adecuada.

¿Cómo soporta el calor?
Si piensas hacer artículos que entren en contacto con el calor, como posavasos, tendrás que comprobar que tu resina es resistente al calor. Una vez curada por completo, la resina resistente al calor no se verá afectada por las tazas calientes. El tiempo de curado de la resina resistente al calor puede ser más largo que el de otras (hay que esperar varios días antes de poder desmoldar).

 

¿Cuánto tiempo tarda en endurecerse?
El tiempo de curado es el término que se utiliza para describir el tiempo que tarda la resina en endurecerse por completo después de haberse combinado con el endurecedor. Esto puede variar mucho dependiendo de la marca, así como de las circunstancias en las que se realice el proyecto (el calor juega un papel muy importante en el proceso de curado).

 

Profundidad y grosor
La profundidad máxima con la que puedes hacer un solo vertido afectará a los tipos de proyectos para los que la resina que utilices sea adecuada. Algunas marcas tienen diferentes tipos de resina que se adaptan a diferentes profundidades de vertido y que se indican claramente en mm o cm. Verter una resina a una profundidad superior a la aconsejada puede significar que la resina no se cure del todo y quede pegajosa o blanda.

 

Olor, humos y toxicidad
La mayoría de las resinas tienden a amarillear con el tiempo, sobre todo si se deja la resina transparente.  Busca resinas resistentes al amarilleo si piensa hacer artículos claros o muy transparentes (es decir, con filtro UV). También puede reducir el amarilleo manteniendo los artículos de resina fuera de la luz solar directa.

 

Transparencia y resistencia al amarilleo
Hay muchas resinas disponibles que no tienen olor ni son tóxicas. Sin embargo, todas las resinas liberan algunos humos cuando se curan. Es muy importante seguir todas las precauciones de seguridad que vienen con la resina específica que elija, ya que es posible tener reacciones alérgicas graves.

 

Seguridad alimentaria
No todas las resinas son seguras para los alimentos (muchas no lo son). Asegúrese de comprobar que la que tiene puede utilizarse si piensa hacer artículos como tablas de servir o soportes para pasteles.

 

Otros tipos de resina
Aunque la resina epoxica puede parecer un material maravilloso, no es adecuada para todos los proyectos. Dependiendo de lo que quiera conseguir, puede que tenga que utilizar una resina de poliéster o de poliuretano. Cuando están completamente curadas, pueden conseguir un acabado similar al del vidrio, y son muy duras y duraderas. Los objetos fabricados con estas resinas pueden pulirse a máquina, ya que soportan el calor generado por el proceso de pulido. En cambio, la resina epóxica sólo puede pulirse a mano o con un motor de baja rotación.

 

Si busca una resina más rápida para trabajar, la resina UV podría ser una gran opción, ya que tarda minutos en curar en lugar de horas o días con la resina epoxi tradicional. También es más rápida y menos sucia porque no hay que mezclar un endurecedor, sino que la luz UV hace que la resina se endurezca.

 

La resina UV se endurece rápidamente bajo la luz ultravioleta, lo que la hace perfecta para hacer proyectos pequeños como joyas. Tendrás que conseguir un soplete UV u otra fuente de luz UV, como una lámpara diseñada para secar el esmalte de uñas de gel UV (suelen tener temporizadores útiles).

Cómo limpiar la resina de las superficies

Si te ensuciaste con resina sigue estos pasos! Primeramente tienes que saber que es mucho más fácil eliminar una mancha de resina en telas o superficies antes de que esta solidifique. Por lo tanto si notas que te manchastes las ropa con resina, intenta lavarla o diluirla con algún solvente, que puede ser acetona o alcohol.

En el caso de contacto con la piel la mejor recomendación es lavar las manos con agua tibia y jabón inmediatamente.  Nunca uses solventes como acetona directamente en tu piel. Esta suele a veces permanecer o dejar una sensación extraña en la piel durante algunas hora pero luego se desvanece y vuelve a la normalidad. En la mayoría de las personas el contacto con Resina Epóxica Gemalabs no causa ningún efecto. Cabe notar de igual manera que las personas de piel sensible podrían eventualmente tener alguna reacción alérgica menor, como puede pasar también con algunos pegamentos y pinturas.

 

Resina epóxica vs. Resina UV

La resina permite crear componentes personalizados para tus proyectos de joyería y le darán un aspecto único. Se trata de un plástico líquido comúnmente utilizado en proyectos de joyería de técnicas mixtas. Se puede verter en moldes, usar para llenar biseles o bases metálicas, aplicar a otros componentes para crear una superficie similar al esmalte, y mucho más. La resina se vierte en estado liquido  y luego se «cura» (solidifica) para hacer superficies o formas rígidas y sólidas.

Aunque hay muchos tipos de resina disponibles en el mercado, los dos tipos principales utilizados para la fabricación de joyas son la Resina epóxica de 2 partes y la resina UV.

La resina Epóxica 2 partes consta de un sistema de dos soluciones diferentes (resina y endurecedor), que se mezclan en una proporción establecida y se curan hasta lograr un sólido transparente.

En cambio, la resina UV se aplica en capas más delgadas y permanece húmeda hasta que se expone a la luz UV, ya sea bajo la luz solar brillante o debajo de una lámpara UV. La resina se puede usar para sellar collages e incrustar piezas en bases, crear formas en moldes y crear un aspecto esmaltado en las joyas. Debido a las variables que afectan el proceso de curado de la resina, se necesita un poco de práctica para obtener los mejores resultados.

La resina recompensará su paciencia: es un material versátil que puede permitir mucha creatividad.

¿Cuándo es preferible usar resina epóxica versus resina UV? ¡Depende del proyecto! La resina UV cura más rápidamente que la resina de 2 partes, pero requiere la aplicación en múltiples capas delgadas, que deben curarse bajo luz UV o luz solar antes de aplicar la siguiente capa. Por lo tanto, encontramos que es mejor usarlo para rellenar bases poco profundas o piezas pequeñas (de unos pocos cms.) . La resina epóxica es un poco más versátil; aunque tarda hasta 3 días en curarse completamente, se puede verter en bases o moldes más profundos, y también se puede teñir con mas variedad de pigmentos y tintas.

 

¿Qué es la resina uv y cómo funciona?

La resina UV es una resina que se cura o endurece bajo luz ultravioleta (UV) o luz solar directa. Este es un producto muy popular para la creación de manualidades de resina en Japón actualmente. Viene en un formato líquido transparente que puede ser mezclado con distintos pigmentos, escarchas ente otros, y al secar imita el cristal. Es excelente para rellenar bases metálicas abiertas, pequeños moldes de silicona, revestimiento para papel plástico retráctil, etc.

La resina UV, a diferencia de las resina epóxica, no tiene que mezclarse con otro componente para lograr endurecerse. Esta se seca en contacto con la luz uv. Generalmente se requiere de una lampara o linterna uv (las mismas que se pueden utilizar para el secado del esmaltado permanente). La mayor ventaja que tiene ésta en comparación con la resina epóxica es que seca mucho mas rápida o necesita mezclarse.

Se seca en 2 minutos bajo una lámpara UV o en 30-90 minutos al sol. Es de un sólo componente, ya viene preparada y se aplica directamente desde el bote gracias a su aplicador que permite utilizar sólo la cantidad necesaria. El acabado, una vez seca, es transparente y duro.

¿Cómo funciona?

Aplicar la resina uv en un contenedor de silicona o de plástico primeramente si se desea pigmentar, mezclar con un palito hasta obtener el color deseado. Si se desea utilizar sin pigmento, en tono cristal directamente aplicar al molde o base (puede ser una base metálica o de otro material).

Una vez aplicada la resina en el molde o base se utiliza la linterna uv apuntando la luz directamente en la resina a pocos centímetros de distancia y esperar a que esta seque. El tiempo de secado va a depender del grosor de la pieza. Hay que tener presente que para que pueda secar el molde tiene que ser transparente para que la luz pueda llegar y secar la resina completamente.

Puede tardar entre 30 y 120 segundos en secar con la luz uv. Se pueden encapsular objetos dentro de ella y trabajar en capas. 

Precauciones

Mantener siempre el envase cerrado para que la resina no se endurezca. – Trabajar en lugares con buena ventilación- Mantener alejado del alcance de los niños- Idealmente trabajarla con guantes

Sin embargo su uso es mas limitado que el de la resina epóxica que puede ser usada para realizar piezas de mayor grosor y tamaño. La resina uv requiere de un molde transparente, que permita que la luz uv penetre en todo el líquido para permitir el secado.

Características:

  • Curado duro en minutos, no hay que esperar más.
  • Curado con UV / luz solar, sin mezcla como la resina AB
  • Viene con punta pequeña, simplemente abrir y apretar.
  • Hecho con materiales no tóxicos importados de Japón.
  • Color: transparente

Cómo secar flores para encapsular

¿Te gustaría utilizar flores para encapsularlas en tus joyas? Además del método tradicional de secado: prensándolas en un libro, existen muchos métodos alternativos con los que conseguir las mejores flores secas para tus joyas y manualidades  ¡No te las pierdas a continuación!

  1. Secado en microondas

¿Habías oído hablar alguna vez de este método para secar flores? Pues es uno de los más rápidos y prácticos, ya que todos tenemos microondas en casa. Eso sí, deberás tomar algunas precauciones para que tu cocina se mantenga sana y salva.

Técnica 1:

Coloca un papel de cocina absorbente encima de la bandeja del microondas y pon sobre este tus flores con cierta separación entre sí. Calienta durante aproximadamente 2 o 3 minutos estando siempre pendiente del proceso. También puedes colocar un pequeño vaso con agua dentro del microondas para aportar humedad. Cuando tus flores estén secas, sácalas y déjalas reposar 24h.

Técnica 2:

Coloca tus flores en un recipiente o bol apto para calentar en el microondas y recúbrelas abundantemente con arena, unas 4 tazas (por ejemplo, la arena para gatos es ideal). Ponlo al microondas durante 2 o 3 minutos, la arena ayudará a absorber el agua de las flores. Retira el recipiente y deja que la arena se enfríe por completo. ¡Ya tienes tus flores secas!

2. Secado con gel de sílice

Hay diferentes formas de hacerlo, pero en todas ellas te recomendamos que primero hagas una pequeña prueba con una o dos flores para regular la potencia y temperatura de tu microondas.

El gel de sílice es un material altamente desecante que puede llegar a absorber el 40% de su propio peso en agua. ¡Un gran aliado para secar tus flores! Podrás comprarlo en cualquier droguería o ferretería.

gel de silice para secado de rosas

Antes de usarlo es clave calentarlo, luego elige un recipiente con tapa y coloca una capa de gel de sílice de 2 centímetros de grosor. A continuación, sitúa sobre ella tus flores con los pétalos hacia arriba y de manera que no se toquen entre ellas. Después, entiérralas por completo con más gel de sílice y tapa el recipiente.

Comprueba cómo va el proceso a los 3 días, si ya están secas, retíralas y quita el exceso de gel de los pétalos con un pincel fino. Si aún no están, déjalas unos días más. Te recomendamos que uses esta técnica de secado con flores resistentes, como pueden ser las rosas.

3. Secado al aire boca abajo

Este es un método tradicional de lo más fácil. Se trata de agrupar tus flores en ramilletes, sujetarlos con un cordel o goma elástica en la base de los tallos y colgarlos en alto boca abajo. Por ejemplo, en el tendedero de tu balcón, en un arco de tu terraza o en tu galería. Lo más recomendable es que se encuentren al aire libre y que reciban luz solar directa para acelerar el proceso de secado. Este puede alargarse hasta un mes dependiendo del clima, si bien es cierto que en invierno es difícil que dé resultado. En esta estación te sugerimos colgar tus flores sobre una fuente de calefacción.

Cómo hacer un molde de Silicona

Nos han preguntado muchas veces cómo hacer un molde de silicona casera. A veces los moldes que encuentras en el mercado no son exactamente como los quieres ya sea por la forma o por el tamaño y necesitas hacer el tuyo propio. Otras veces tienes una pieza que deseas copiar y replicar.

Los materiales que necesitaremos para crear un molde son:

Consideraciones:

Si deseas hacer un molde lo primero que tienes que tener es el positivo de la forma que deseas obtener. Es decir, si por ejemplo quieres un molde con la forma de un angel, tienes que tener la pieza de angel para copiarla. Esta pieza tiene que tener una terminación brillante, idealmente de vidrio o plástico. Si la pieza es opaca o porosa el molde no va a quedar brillante ya que la silicona copia muy bien la superficie y quedará exactamente igual.

Yo por ejemplo tengo un anillo de cuarzo (de piedra) que me gusta mucho y quería replicarlo en resina. Entonces para crear el molde en silicona utilize el anillo como pieza a copiar. En este artículo lo explicaré a través del ejemplo de molde de anillo para que quede mas claro.

 

Silicona para moldes

Lo primero que haremos será limpiar el anillo y colocarlo en un contenedor lo mas pequeño posible. El anillo tiene que ir pegado el fondo del contenedor con bi adhesivo solamente en las partes planas del anillo en contacto con el fondo. Una vez que tenemos el positivo listo, procedemos a hacer la mezcla de la silicona para moldes.

 

anillo al interior del contenedor

La silicona para moldes Gemalabs es de color rosado y consta de dos componentes A y B. Estos se mezclan en partes iguales. Por ejemplo para el molde de anillo necesitamos aproximadamente 60 grs en total de mezcla.

Entonces colocamos el vaso plástico sobre la pesa y empezamos a pesar la parte A 30 grs, y luego en el mismo vaso se agrega la parte B 30grs más y se mezcla rápidamente con un palito de helado.

Se mezcla por aproximadamente 1-2 minutos y la mezcla ya está lista para el vaciado.

 

Cuando vacias el caucho hazlo lentamente para que pueda cubrir todos los espacios completamente. El caucho tiene que cubrir la pieza por completo e incluso sobre ella por almenos unos 5mm.

Esperamos algunas horas, en este caso el caucho secó a la 3-4 hora y desmoldamos la pieza. Si tienes problemas desmoldando el caucho te recomendamos que agregues un poco de desmoldante en la superficie del contenedor, es lo hará mas fácil.

molde de silicona final

Esperamos que te haya gustado este pequeño resumen de como hacer un molde de Silicona, haremos también un taller de moldes en Santiago si deseas aprender con nosotros!

Joyería Botánica

Desde el momento que ví por primera vez la joyería con flores quedé encantada. Estas piezas  a menudo están hechas con vegetación real, y suelen tener precios bastante elevados.Pero estas mismas podrías estar haciéndolas tú en tu propia casa sin ninguna maquina o herramienta muy sofisticada.  ¿Sabía que, con un poco de creatividad y algunos insumos, podrías hacer tus propias versiones más asequibles de estos colgantes?

 

Qué necesitas?

  • Resina epóxica Gemalabs
  • Una pesa gramera para hacer la mezcla
  • vasitos y palitos para mezclar.
  • un molde de silicona cualquier forma
  • flores, petalos, musgo o vegetación seca.

PASO 1

Para este proyecto, solo necesita aproximadamente 30ml de mezcla de resina (es decir,  20grs de resina y 10grs de endurecedor). Asegurate de mezclar bien y reposar durante aproximadamente 5 minutos para dejar que algunas de las burbujas más grandes exploten por sí mismas. Para este proyecto, me gusta mantener las pequeñas burbujas de superficie. Esto hará que el cordón parezca un poco brillante al final.

PASO 2 Los moldes de silicona no requieren spray desmoldante, pero asegúrate de que el molde esté limpio y libre de resina sobrante de proyectos anteriores. Una vez que su molde esté listo, vierte en cada molde un poco más de la mitad de su capacidad. Empieza a verter sosteniendo el vaso mezclador cerca de la abertura del molde.

PASO 3 Una vez que sus moldes se llenen un poco más de la mitad, podemos comenzar a colocar nuestras piezas naturales en el molde. Tiendo a usar 2-3 artículos por cuenta dependiendo del tamaño. Esto puede ser un poco desafiante al principio porque los pétalos y las hojas de las flores son endebles y delicadas. Un truco que funciona para mí es colocar la punta del pétalo o la hoja en el molde y luego curvarlo más profundamente alrededor del centro del tallo del molde. . Si tu pétalo tiene un lado bonito, asegúrate de colocarlo hacia la parte externa de la pieza.

¿Qué son las resinas naturales?

La resina Natural se extrae de árboles y plantas y es una secreción líquida. Existen varios tipos de resinas naturales:

Es una secreción o flujo orgánico de textura pastosa o sólida que producen muchas plantas, este tipo de resina es producida particularmente por los árboles del tipo conífera, como por ejemplo el pino.

Es muy valorada por sus propiedades químicas y sus usos asociados, como por ejemplo la producción de barnices, adhesivos (pegamento) y aditivos alimenticios. También es usada para la elaboración de perfumes o incienso.

 

Existen 5 tipos de resinas naturales:

  • Ámbar: Proveniente principalmente de restos de coníferas y algunas angiospermas. Muchas veces se usa para la elaboración de piedras preciosas parecidas a la gema.
  • Gomorresinas: Es una secreción vegetal protectora de color blanco y de textura lechosa, formada por una mezcla de goma y resina que se emulsiona al mezclarse con agua. Se puede utilizar como un pegamento natural.
  • Oleorresinas: Surge de una mezcla entre la resina natural y aceite esencial, hoy en día se usa para la industria alimentaria como colorante.
  • Bálsamos: Es una secreción vegetal compuesta de resina, ácidos aromáticos, alcoholes y ésteres.
  • Lactorresinas: Resina vegetal procedente del latex coagulado, como por ejemplo el caucho.

 

Desventajas: Estas resinas suelen tener un precio muy elevado y no son de tipo cristalino, pueden tener varias partículas de materiales orgánicos y no tienen la transparencia suficiente como para hacer encapsulados.

Metales hipoalergénicos y preciosos en Joyería

Si diseñas joyas o bisutería hipoalergénicos, ¿cuáles son tus opciones? ¿Qué metales son seguros de usar? ¿El acero inoxidable quirúrgico es lo mismo que hipoalergénico o libre de níquel? Las respuestas no son tan simples como cabría esperar, pero hay muchas buenas opciones (y también económicas).

Primero, algunas definiciones:

Hipoalergénico

Hipoalergénico significa «por debajo de lo normal» o «levemente» alergénico. Muchas personas son alérgicas al níquel, por lo que «níquel libre» e «hipoalergénico» a veces se consideran sinónimos. Tenga en cuenta que hipoalergénico no significa níquel, ni tiene una definición legal o médica para su uso en joyería. Es mejor utilizar materiales específicos en lugar del vago término «hipoalergénico». Muchas personas creen que el acero inoxidable no contiene níquel, pero la mayoría de las aleaciones de acero inoxidable (incluso acero inoxidable quirúrgico) contienen 8-12% de níquel. Aproximadamente el 6-12% de la población es alérgico al níquel, por lo que, aunque es legalmente aceptable poner una etiqueta «hipoalergénica» en todo el acero inoxidable, no parece bastante justo para aquellos que buscan joyas sin níquel. Solo unos pocos términos más para definir, antes de llegar a la lista de buenos metales para probar.

Elementos y aleaciones

Las aleaciones (como el acero inoxidable, la plata esterlina y el oro de 14 kt) son mezclas de elementos (como hierro, oro, cobre y zinc). La gente crea aleaciones para cambiar el color, la temperatura de fusión y / o la resistencia de los elementos solitarios. Por ejemplo, el oro sólido es demasiado suave para los alambres de la oreja; para hacerlo más fuerte, se alea (mezcla) con otros elementos como la plata y para hacer 14 u otras aleaciones de oro. El hierro se alea (mezcla) con otros elementos principalmente para hacerlo más resistente y resistente al óxido. Buenos metales para intentar: Debido a que diferentes personas son alérgicas a diferentes metales, no puedo darle una solución de «talla única». Sin embargo, los metales enumerados a continuación tienden a causar menos problemas que otros.

Titanio

El titanio es un metal muy fuerte, frecuentemente utilizado en implantes médicos, y es otra excelente opción para las personas con alergias al níquel.

Acero inoxidable

Hay más de 100 aleaciones de acero inoxidable, y cada una está indicada por un número de grado de acero SAE exclusivo, que puede incluir una o más letras. Las aleaciones de acero inoxidable incluyen acero (hierro con carbono), cromo para resistencia al rayado y resistencia a la corrosión, níquel para reducir la fragilidad y mejorar la resistencia a altas y bajas temperaturas y otros oligoelementos. Para aleaciones de acero inoxidable utilizadas en joyería, estos oligoelementos son aproximadamente 0.75% de silicio, 0.045% de fósforo, 0.03% de azufre, 2% de manganeso y 0.1% de nitrógeno.

El acero inoxidable 304 es el grado más popular de acero inoxidable. Es 18-20% de cromo, 8-10,5% de níquel, 0,08% de carbono, más hierro y los oligoelementos enumerados anteriormente. Se usa comúnmente en la industria alimentaria (fregaderos, urnas de café, almacenamiento y transporte de productos lácteos, manipulación de cerveza / cerveza, cítricos y jugos de frutas, etc.). La misma resistencia a la corrosión y a las manchas que la hacen ideal para la manipulación de alimentos, también la hacen popular para joyería.

Acero inoxidable quirúrgico

Agregar la palabra «quirúrgico» al nombre de una aleación de acero inoxidable en realidad no la convierte en una mejor calidad de acero. El número de grado SAE (304, 430, 316L, etc.) define la aleación y sus propiedades, por lo que la palabra «quirúrgico» simplemente nos dice que las aleaciones de acero inoxidable 316 y 316L tienen propiedades adecuadas para implantes médicos o para fabricar instrumentos quirúrgicos duraderos.

Plata esterlina

La plata esterlina es una aleación que contiene al menos 92,5% de plata. La aleación de plata esterlina más popular es 92.5% de plata y 7.5% de cobre.  La mayoría de las personas puede usar con seguridad plata esterlina de buena calidad, pero algunas son alérgicas a la plata o el cobre. La plata esterlina de proveedores acreditados no contiene níquel, pero tenga en cuenta que algunas joyas con la inscripción en libras esterlinas o 925, especialmente si el precio parece demasiado bueno para ser verdad, pueden contener poca o nada de plata, o alearse con metales aleatorios.

Silver Fill

El relleno de plata (también llamado recubrimiento de plata) se realiza mediante el uso de calor y presión para aplicar una capa de plata esterlina (.925) a una base de metal menos costoso, generalmente latón. La capa mínima de plata debe ser igual a 1/20 del peso total del artículo. El relleno de plata es 100 veces más grueso que el plateado, por lo que dura muchos años más antes de usar la capa de plata. Si puede usar plata esterlina, lo más probable es que use prendas llenas de plata durante bastantes años antes de usar la capa superior para cualquier capa de metal base irritante debajo de ella. La plata fina, a veces estampada «.999», tiene un 99,9% de plata pura, lo que significa que es más suave y maleable que la libra esterlina. Se usa comúnmente para biseles, alfileres de cabeza hechos a mano y componentes fabricados por las tribus de Karen Hill. Al igual que la plata esterlina, la plata fina puede tergiversarse. Si ha experimentado alergias a artículos baratos marcados con libras esterlinas, 925 o 999, puede volver a intentarlo con un proveedor confiable y conocedor antes de descartar la plata por completo. Oro

Oro de quilates (kt)

 El oro puro es 24kt, lo que significa que 24 de las 24 partes son de oro. 24kt es demasiado suave para ser funcional, por lo que está aleado con otros metales para mayor durabilidad, costo y color. 14kt es 14 partes de oro de 24, y las 10 partes restantes son otros metales. Dependiendo del color del oro (que puede ser amarillo, rosa, verde o blanco), las otras partes pueden ser cobre, plata, níquel, zinc, estaño, paladio y / o manganeso. Las personas con alergias al níquel deben saber que, hasta hace poco, la mayor parte del oro blanco contenía níquel. Hoy en día, el paladio se usa para hacer una aleación de oro blanco que tiene menos probabilidades de reaccionar a la piel del usuario.

Cobre y latón

El cobre es un precioso metal rojizo. Es fácil de trabajar, pero se oxida rápidamente y, cuando entra en contacto con la piel, puede volverla verde. El factor de «piel verde» lo hace impopular para los alambres de oreja o postes de pendiente. Puede lacar (o cubrir) de otra manera, pero los puntos de contacto altos, como pasar por un oído, desaparecen rápidamente. La mayoría de las personas puede usar cobre de forma segura, pero no siempre están entusiasmadas con la piel que cambia de color donde los toca. Por esta razón, es posible que desee montar diseños de brazalete de cobre en un respaldo esterlina, o use alambres de niobio de color cobre en pendientes de cobre. Alternativamente, muchas personas creen que el cobre puede prevenir la artritis, por lo que las pulseras de cobre son populares. Para este efecto, necesita tocar (y reaccionar con) su piel, saltee las capas protectoras.

 

¿Cómo hacer slime con maicena?

El slime es una masa elástica que se puede modelar con las manos y jugar con ella. Es muy fácil de hacer con simples elementos que puedes encontrar en casa. Seguro te haz encontrado mas de un video del slime explorando por Instagram. Además el slime es muy buena idea para que los niños puedan divertirse, usándolo como producto des-estresante para niños y también para adultos. Es importante mencionar que este producto no es dañino y se puede hacer de muchas formas, texturas y colores.

Ingredientes:

–   1/3 de taza de maizena o harina de maiz.
–  1/3  de taza de Shampoo o jabón líquido.
–  Colorante alimenticio.
–  Dos recipientes.
– Una cuchara o batidor manual.

 

Procedimiento:
Paso 1.-  Lo primero que hay que hacer es mezclar la maizena con el Shampoo o Jabón hasta que se disuelva bien. Luego cuando obtienes una mezcla homogenea agregas el colorante artificial de cocina para darle el color que quieres a tu slime. Si deseas un color más fosforescente puedes usar colorantes acrílicos o pintura, la cantidad que tienes que usar es poca mas o menos unas seis gotas y sigues amasando mientras vas agregando mas maizena hasta que obtengas la textura deseada. Puedes agregarle un poquito de aceite si deseas , para que te quede un poco mas suave.
Paso 2.- Dejas reposar la mezcla en una superficie suave unos minutos y nuevamente sigues amasando hasta que no se pegue en tus manos. Finalmente tu slime estará lista para que te diviertas jugando con tus amigos.