Title Image

Blog Large Image

We're quite the bloggers

Los 10 MEJORES Moldes De Silicona Para Cualquier Proyecto De Resina Este 2023

Tanto si eres un artista como si te gusta hacer llaveros, pirámides, marcadores de libros u otros artículos de resina, es probable que utilices moldes de silicona.

La silicona es uno de los secretos mejor guardados de los artistas de la resina porque puedes verter fácilmente tu resina en un molde de silicona; ya sean moldes profundos o moldes pequeños, y puedes dejar que tu resina se cure y se desmoldará como un sueño.

 

Desmoldeo de joyas de resina

Los moldes de resina de silicona y los moldes de epoxi duraderos van a dar un brillo intenso a sus vaciados de resina. La superficie ultra lisa de la silicona es absolutamente perfecta para hacer de todo, desde bandejas oceánicas de encaje hasta las joyas de resina más intrincadas.

 

¿Necesito spray desmoldante?

Muchos artistas de la resina utilizan un spray desmoldante, pero esto no es realmente necesario si compras un molde de silicona de alta calidad.

Algunos moldes no se desmoldan tan fácilmente como los de silicona, y obtendrás muchos, muchos usos de sus moldes de epoxi si los tratas bien.

 

¿Cómo limpio mi molde de silicona?

Puedes limpiar tus moldes de resina de silicona suavemente con una toalla de papel húmeda. Sólo tienes que asegurarte de que está 100% seco antes de verter cualquier resina o material en él.

Una vez que hayas hecho una pieza de resina en tu molde y lo hayas desmoldado, puedes recoger cualquier gota de resina curada y desecharla del molde, limpiarlo de nuevo y asegurarte de que lo guardas en un lugar oscuro y fresco.

 

¿QUÉ PUEDO HACER CON MOLDES DE SILICONA Y RESINA?

Con los moldes de silicona puedes hacer

Joyas de resina epóxica
Marcadores de libro
Llaveros
Tapas de libros o carpetas
Colgantes
Pulseras
Arte en resina geoda
Accesorios para el pelo
Pirámides y pisapapeles
Mesas de resina
Mesas de río
Posavasos de resina
y mucho más

Colgante de resina Corazón

 

Con la disponibilidad de moldes de silicona duraderos para resina, son infinitas las creaciones que puede hacer y personalizar con colorantes para resina, flores secas para resina, así como hojas secas y otras inclusiones, purpurina para resina y otros elementos especiales que desee incluir.

 

¿POR QUÉ UTILIZAR MOLDES DE SILICONA PARA RESINA?

Los moldes de silicona son la mejor opción para la resina porque una vez que la resina está curada, se desprende del molde de resina con mucha facilidad. Esto hace que los moldes de silicona sean ideales para verter resina, desde piezas pequeñas hasta piezas más grandes como geodas de resina.

La silicona es flexible, por lo que la pieza curada puede extraerse del molde de resina sacando suavemente la pieza acabada. Además, la silicona es muy fácil de limpiar y se puede utilizar una y otra vez.

Esto le ahorrará dinero y reducirá al mínimo los residuos.Vamos a compartir algunos de los mejores diseños para moldes de silicona que están causando furor en las redes sociales.

¡Vamos a ello!

Los mejores moldes de silicona para resina:

1. MOLDES DE SILICONA EXTRA GRANDES PARA RESINA

Puedes conseguir moldes de silicona extra grandes y duraderos realmente geniales para hacer mesas, bandejas y otras piezas muy populares para tus proyectos de resina.

En Gemalabs encuentras  moldes grandes de resina como bandejas y mesas pequeñas. Especializada en moldes grandes que son difíciles de encontrar para arte de resina geoda o cubos en capas, los encontrarás todos aquí.

Este es un fantástico kit de moldes de resina de alta calidad con el que te va a encantar ser creativo.

mejores moldes de silicona para resina

 

2. MOLDES DE ESFERA PARA RESINA

Los moldes de silicona redondos son ideales para aquellas piezas que tienen un vertido más profundo o para posavasos redondos. Cada vez más artistas de la resina utilizan moldes redondos para hacer diseños en resina.

Hay bastantes entre los que elegir y todo depende de para qué quieras tu molde de resina redondo y qué proyecto de resina estés llevando a cabo.


Moldes de esfera de silicona

Puede hacer adornos personalizados y artículos de decoración del hogar personalizados que tengan las iniciales incrustadas en los moldes. También es bueno tener a mano moldes redondos para llaveros de resina DIY, ¡hay tantos usos para ellos!

Nos encanta tener este tipo de moldes de silicona a mano cuando estamos haciendo otros proyectos de resina y nos sobra resina. Estos son fáciles de verter esos pequeños trozos de resina extra en colgantes rápidos, collares y llaveros.

¡Es bueno no dejar que la resina sobrante se desperdicie! Puedes hacer joyas de resina con resina epóxica o incluso con resina UV, sólo asegúrate de que tiene una buena luz para curar su resina UV con.

Siempre es bueno comenzar su proyecto de resina con materiales de alta calidad, tanto en el molde de silicona y con las propias resinas epóxicas.

mejor molde de silicona para joyería

 

3. MOLDES DE SILICONA PARA LLAVEROS DE RESINA

Hablando de llaveros, aquí tienes unos pequeños moldes para llaveros geniales para que les eches un vistazo.

Puedes hacer tus propios llaveros fácilmente con la gran selección. Los llaveros de resina son muy populares y también son una buena idea de regalo.

Cuando busque moldes de silicona para llaveros, asegúrese de que tengan el orificio para que pasen las anillas del llavero, de lo contrario tendrá que utilizar una pequeña fresadora para hacer el orificio del llavero una vez que la resina se haya endurecido por completo.

Llaveros de resina

Nos encanta hacer llaveros de resina con letras. Llámalo un favorito personal, pero estos son súper divertidos y fáciles de hacer.

Este kit, en la foto de abajo, viene con tus letras y números, 30 llaveros y 100 chinchetas. Como se puede notar en la foto, estos o no tienen el agujero en el molde, pero el kit viene con un taladro manual para que pueda hacer fácilmente su agujero para los screwpins una vez que desmoldarlos, y el taladro tiene 2 tamaños diferentes.

Una de nuestras ideas favoritas con estos moldes de letras no es sólo para llaveros, ¡sino para imanes de nevera! ¿No es genial? Puedes coger fácilmente estos moldes de silicona y los imanes de nevera

 

4. MOLDES DE SILICONA PERSONALIZADOS PARA RESINA

Con Caucho Siliiconado para Moldes Gemalabs puedes hacer montón de moldes de resina personalizados, como elementos nocturnos, florales y elegantes bordes para bandejas o arte mural en resina. ¿No encuentras lo que buscas, pero aún así quieres tu propio molde personalizado?

Aprende a hacer tus propios moldes de epoxi reutilizables.

 

5. MOLDES DE SILICONA PARA POSAVASOS GEODA

Hacer arte de resina con geodas en moldes para posavasos de resina nunca ha sido tan popular! Existe una gran selección de moldes de resina hechos de silicona de calidad.

Estos moldes de resina son súper fáciles de usar, solo tienes que verter la resina siguiendo las instrucciones de la marca y añadir purpurina o flores.

 

Puedes colorear tu resina antes de verterla en el molde con pintura acrílica, polvo de mica o tinta de alcohol. Hay muchos colorantes de resina entre los que puedes elegir para crear piezas realmente bonitas.

 

6. MOLDES DE SILICONA 3D PARA RESINA

Puedes crear piezas con moldes 3D de resina, y algunos de estos moldes de epoxi son realmente impresionantes. Por ejemplo los moldes de rosas inglesas son muy populares y se pueden convertir en adornos colgantes que quedarían muy bonitos junto a una ventana o en un cuarto de baño.

Algunos artistas de la resina desmoldan la resina justo antes de que esté totalmente curada para poder doblar los pétalos y cambiarles la forma deseada.

Esta es una técnica avanzada que requiere práctica para conseguirla perfecta, pero siempre comienza con la obtención de un material de silicona de alta calidad, así como una resina de moldeo de buena calidad. Sus materiales de fundición deben ser de primera clase para este tipo de arte y estas técnicas avanzadas.

Si usted está empezando con la fundición de resina 3D, le sugerimos que espere hasta que su pieza esté completamente curada antes de desmoldarla para obtener una buena sensación de la fundición de resina.

A partir de ahí, puede intentar desmoldar antes de que esté completamente curada para doblar o dar forma a su pieza de resina epoxi.

 

CONSEJOS PROFESIONALES PARA MOLDES DE RESINA DE SILICONA:

  • Mantén los moldes de silicona y los moldes para resina alejados del sol o pueden empezar a degradarse. Se sabe que la luz solar descompone la silicona, así que guarde los moldes en un lugar oscuro después de usarlos.
  • Como complemento al consejo anterior, también debes mantener tu arte de resina curada fuera de la luz solar, así como los rayos UV también afectará el color de su pieza, especialmente si es claro (sin color o teñido) o blanco. Todas las resinas amarillean con el tiempo, algunas más (y más rápido) que otras. Por eso es bueno comprar una resina con protección UV añadida en la formulación.
  • Mantén tus suministros de resina separados y dedicados únicamente a la resina. Nunca utilices moldes de silicona que se utilizaron para la resina para hornear o cocinar.
  • Ten a mano algunos moldes de resina pequeños incluso para proyectos grandes. La resina es cara, y cuando te sobra es bueno poder verterla en un llavero o molde de joyería para que no se desperdicie. Son un regalo estupendo.
    Lleva siempre el equipo de seguridad adecuado cuando trabajes con resina epóxica.

Manualidades con Cemento y Moldes de Silicona: El Paso a Paso para Crear Piezas Únicas

Bienvenido al apasionante mundo de Gemalabs! En nuestro laboratorio te enseñamos a crear proyectos creativos de todo tipo.  Si eres un amante de los trabajos manuales, este blog te mostrará el paso a paso para crear hermosas piezas de cemento, desde macetas hasta adornos decorativos y porta velas. Aquí te enseñaos el paso a paso!

 

Paso 1: Preparación de los moldes: Comienza eligiendo los moldes de silicona adecuados para tu proyecto. Asegúrate de que sean flexibles y de alta calidad. Luego, prepara los moldes limpiándolos y aplicando un desmoldante para facilitar la liberación de las piezas de cemento una vez que estén listas.

Paso 2: Mezcla el cemento: Sigue las instrucciones del fabricante para mezclar el cemento en un recipiente limpio. Añade agua gradualmente y mezcla hasta obtener una consistencia suave y sin grumos. Es importante mantener la proporción adecuada de cemento y agua para asegurar un buen resultado.

Paso 3: Vierte el cemento: en los moldes: con cuidado, vierte la mezcla de cemento en los moldes de silicona. Asegúrate de llenarlos hasta el borde, evitando cualquier espacio vacío. Puedes usar una espátula o una varilla para alisar la superficie y eliminar burbujas de aire.

Paso 4: Desmoldado y curado: Deja que el cemento se cure según las instrucciones del fabricante. Esto puede tomar varias horas o incluso días, dependiendo del tipo de cemento utilizado. Una vez que el cemento esté completamente seco, retira suavemente los moldes de silicona, asegurándote de no dañar las piezas.

Paso 5: Acabado y personalización: Una vez que hayas desmoldado las piezas de cemento, puedes dar rienda suelta a tu creatividad y personalizarlas según tus preferencias. Puedes lijar los bordes para obtener una superficie más suave, aplicar pintura, agregar detalles decorativos o incluso utilizar técnicas de envejecimiento para lograr efectos únicos.

Paso 6: Disfruta de tus creaciones: Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, llega el momento de disfrutar de tus creaciones. Utiliza tus macetas de cemento para embellecer tu hogar o negocio, exhibe tus piezas decorativas como obras de arte únicas y enciende tus porta velas para crear un ambiente acogedor. No olvides que puedas pintarlas con pinturas acrílicas con distintos colores y diseños para darles un toque único.

La técnica de crear piezas de cemento con moldes de silicona requiere seguir un paso a paso cuidadoso y creativo. Desde la preparación de los moldes hasta el desmoldado y la personalización, cada etapa es importante para lograr resultados impresionantes. Necesitarás Moldes de Silicona resistentes, no necesariemente tienen que ser moldes para cemento, ya que los moldes con fines de repostería, resina, jabón o similar también sirven!

Atrévete a explorar tu creatividad, experimentar con diferentes diseños y técnicas, y disfruta del proceso de creación de piezas únicas que seguramente caut

Preguntas Frecuentes sobre el uso de Resinas Epóxicas

¿Cómo preparar la Resina Epóxica?

La preparación de la Resina Epóxica es muy sencilla. Primero, debes mezclar la resina y el endurecedor en una proporción determinada según las instrucciones del fabricante. Luego, debes mezclarlos bien durante unos minutos para asegurarte de que estén bien incorporados. Es importante hacerlo en un lugar bien ventilado y usar guantes para proteger tus manos.

¿Para qué sirve la Resina Epóxica? La Resina Epóxica es un material muy versátil que se utiliza en muchas industrias, desde la construcción hasta la joyería. Se utiliza para sellar y proteger superficies, crear piezas y objetos decorativos, hacer moldes, reparar objetos y mucho más. Es conocida por su resistencia y durabilidad, lo que la convierte en una excelente opción para muchos proyectos.

¿Cómo darle color a la Resina Epóxica?

Hay varias maneras de darle color a la Resina Epóxica. La forma más común es utilizando pigmentos líquidos o en polvo que se mezclan con la resina antes de aplicarla. También se pueden utilizar tintes para teñir la resina o incluso añadir objetos como flores secas o brillos para darle un toque especial. Lo importante es asegurarse de que el colorante sea compatible con la resina que estás utilizando.

¿Por qué la resina queda opaca?

La resina puede quedar opaca por varias razones. Una de ellas es que la mezcla no se ha hecho correctamente o no se ha mezclado lo suficiente. Otra razón puede ser que la resina se haya aplicado en condiciones de humedad o frío, lo que puede afectar su transparencia. También puede ser el resultado de una reacción química no deseada entre la resina y el endurecedor.

¿Por qué la resina queda con burbujas?

Las burbujas son un problema común cuando se trabaja con Resinas Epóxicas. Pueden formarse por una variedad de razones, como mezclar la resina y el endurecedor demasiado rápido o aplicarla en una superficie que no está completamente limpia y seca. Para evitar burbujas, es importante seguir las instrucciones del fabricante, mezclar con cuidado y aplicar la resina en un lugar con poca corriente de aire.

¿Por qué la resina se pone blanca?

La resina puede volverse blanca o lechosa después de curar si se ha aplicado en condiciones de humedad o frío, o si se ha mezclado incorrectamente. También puede ser el resultado de una reacción química no deseada entre la resina y el endurecedor. Si la resina se ha vuelto blanca, puede ser necesario lijar la superficie para eliminar la capa blanca y aplicar una nueva capa de resina.

¿Dónde comprar resina Epóxica?

Puedes encontrar Resina Epóxica Cristal sin Olores y de de óptima calidad en nuestra página siguiendo el enlace: https://www.gemalabs.cl/categoria-producto/resina/

Resina epóxica: tutorial para principiantes

Esta guía completa sobre las manualidades con resina te puede ayudar mucho si eres nuevo en este tema.

 

Queremos darte el primer empujón para que puedas empezar a hacer las tuyas. Vamos a tocar distintos temas, desde qué es la resina epóxica hasta los materiales que necesitarás, consejos para saber por dónde empezar y distintos tipos de proyectos.  

 

La resina epóxica se ha convertido en una manualidad cada vez más popular en los últimos años, y no es de extrañar. La resina es una manualidad apasionante y única que permite fabricar artículos útiles y bonitos con cualidades similares a las del plástico y el vidrio. Sin embargo, a diferencia de las artesanías de plástico y vidrio, puedes hacer artículos de resina en casa sin necesidad de máquinas complejas y costosas.

 

Si te gusta hacer regalos para amigos y familiares, la resina puede ser una manualidad realmente útil que debes conocer. Con la resina es posible hacer objetos realmente bellos y únicos, desde joyas hasta soportes para tartas, pasando por botones y tableros de mesa. Se pueden utilizar diferentes pigmentos para colorear la resina de distintas formas (opacos, brillantes, metálicos, de alta disperción, en liquido, en polve) y se pueden añadir elementos a la resina, como escarchas o flores secas, por lo que es posible hacer cosas que realmente vayan con tu gusto y estética.

 

Parte de la popularidad de las manualidades con resina se debe a la variedad de moldes que se pueden comprar a un precio relativamente bajo. Se pueden reutilizar, por lo que se pueden hacer muchas piezas diferentes con un mismo molde, simplemente cambiando los pigmentos o las adiciones que se hacen a la resina. Incluso es posible hacer tu propio molde desde cero utilizando caucho de silicona, lo que significa que puedes hacer algo realmente único.

 

Personalmente, nos encanta hacer manualidades con resina porque realmente mágico.  Es muy emocionante desmoldar cada pieza, siempre es una sorpresa. Es tan satisfactorio abrir un molde y ver por fin lo que hay dentro. 

 

Materiales : Cómo escoger la resina adecuada

Hay muchos tipos de resina epóxica y hay que elegir una que sea apropiada para el proyecto que se tiene en mente. Los distintos tipos tienen propiedades que se prestan más a algunos tipos de proyectos que a otros. Les indicamos algunos aspectos clave que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una resina.

 

Viscosidad: ¿qué es y por qué hay que saberlo?
El término viscosidad se utiliza para describir lo fino o espeso que es el líquido epoxi, y esto tiene un efecto significativo en los tipos de proyectos que se pueden realizar con él. Si piensa utilizar moldes con muchos detalles intrincados, necesitarás una resina más líquida, es decir; de baja viscosidad que llegue a todos los detalles.

 

Las resinas de baja viscosidad tienen un tiempo de curado más largo que las de alta viscosidad, por lo que hay que esperar más tiempo antes de poder desmoldar en comparación con las resinas de viscosidad media o alta. Éstas pueden utilizarse para moldear capas grandes o gruesas de resina.

 

Si utiliza el tipo de viscosidad incorrecto, puede acabar teniendo un proyecto que no se cure del todo, por ejemplo, si utilizó una resina de baja viscosidad para moldear una esfera grande y profunda utilizando un solo vertido, puede que no sea capaz de sacar la resina del molde. O si ha utilizado una resina de alta viscosidad en un intrincado molde de cabujón, es posible que no rellene todos los detalles, por lo que podría romperse o no tomar la forma adecuada.

¿Cómo soporta el calor?
Si piensas hacer artículos que entren en contacto con el calor, como posavasos, tendrás que comprobar que tu resina es resistente al calor. Una vez curada por completo, la resina resistente al calor no se verá afectada por las tazas calientes. El tiempo de curado de la resina resistente al calor puede ser más largo que el de otras (hay que esperar varios días antes de poder desmoldar).

 

¿Cuánto tiempo tarda en endurecerse?
El tiempo de curado es el término que se utiliza para describir el tiempo que tarda la resina en endurecerse por completo después de haberse combinado con el endurecedor. Esto puede variar mucho dependiendo de la marca, así como de las circunstancias en las que se realice el proyecto (el calor juega un papel muy importante en el proceso de curado).

 

Profundidad y grosor
La profundidad máxima con la que puedes hacer un solo vertido afectará a los tipos de proyectos para los que la resina que utilices sea adecuada. Algunas marcas tienen diferentes tipos de resina que se adaptan a diferentes profundidades de vertido y que se indican claramente en mm o cm. Verter una resina a una profundidad superior a la aconsejada puede significar que la resina no se cure del todo y quede pegajosa o blanda.

 

Olor, humos y toxicidad
La mayoría de las resinas tienden a amarillear con el tiempo, sobre todo si se deja la resina transparente.  Busca resinas resistentes al amarilleo si piensa hacer artículos claros o muy transparentes (es decir, con filtro UV). También puede reducir el amarilleo manteniendo los artículos de resina fuera de la luz solar directa.

 

Transparencia y resistencia al amarilleo
Hay muchas resinas disponibles que no tienen olor ni son tóxicas. Sin embargo, todas las resinas liberan algunos humos cuando se curan. Es muy importante seguir todas las precauciones de seguridad que vienen con la resina específica que elija, ya que es posible tener reacciones alérgicas graves.

 

Seguridad alimentaria
No todas las resinas son seguras para los alimentos (muchas no lo son). Asegúrese de comprobar que la que tiene puede utilizarse si piensa hacer artículos como tablas de servir o soportes para pasteles.

 

Otros tipos de resina
Aunque la resina epoxica puede parecer un material maravilloso, no es adecuada para todos los proyectos. Dependiendo de lo que quiera conseguir, puede que tenga que utilizar una resina de poliéster o de poliuretano. Cuando están completamente curadas, pueden conseguir un acabado similar al del vidrio, y son muy duras y duraderas. Los objetos fabricados con estas resinas pueden pulirse a máquina, ya que soportan el calor generado por el proceso de pulido. En cambio, la resina epóxica sólo puede pulirse a mano o con un motor de baja rotación.

 

Si busca una resina más rápida para trabajar, la resina UV podría ser una gran opción, ya que tarda minutos en curar en lugar de horas o días con la resina epoxi tradicional. También es más rápida y menos sucia porque no hay que mezclar un endurecedor, sino que la luz UV hace que la resina se endurezca.

 

La resina UV se endurece rápidamente bajo la luz ultravioleta, lo que la hace perfecta para hacer proyectos pequeños como joyas. Tendrás que conseguir un soplete UV u otra fuente de luz UV, como una lámpara diseñada para secar el esmalte de uñas de gel UV (suelen tener temporizadores útiles).