Title Image

¿Qué son las resinas naturales?

¿Qué son las resinas naturales?

La resina Natural se extrae de árboles y plantas y es una secreción líquida. Existen varios tipos de resinas naturales:

Es una secreción o flujo orgánico de textura pastosa o sólida que producen muchas plantas, este tipo de resina es producida particularmente por los árboles del tipo conífera, como por ejemplo el pino.

Es muy valorada por sus propiedades químicas y sus usos asociados, como por ejemplo la producción de barnices, adhesivos (pegamento) y aditivos alimenticios. También es usada para la elaboración de perfumes o incienso.

 

Existen 5 tipos de resinas naturales:

  • Ámbar: Proveniente principalmente de restos de coníferas y algunas angiospermas. Muchas veces se usa para la elaboración de piedras preciosas parecidas a la gema.
  • Gomorresinas: Es una secreción vegetal protectora de color blanco y de textura lechosa, formada por una mezcla de goma y resina que se emulsiona al mezclarse con agua. Se puede utilizar como un pegamento natural.
  • Oleorresinas: Surge de una mezcla entre la resina natural y aceite esencial, hoy en día se usa para la industria alimentaria como colorante.
  • Bálsamos: Es una secreción vegetal compuesta de resina, ácidos aromáticos, alcoholes y ésteres.
  • Lactorresinas: Resina vegetal procedente del latex coagulado, como por ejemplo el caucho.

 

Desventajas: Estas resinas suelen tener un precio muy elevado y no son de tipo cristalino, pueden tener varias partículas de materiales orgánicos y no tienen la transparencia suficiente como para hacer encapsulados.

5 Comentarios
  • Erwin Oceguera

    julio 17, 2019 at 11:17 pm Responder

    Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!

    • Gemalabs

      febrero 20, 2020 at 6:27 pm Responder

      Muchas gracias a tí Erwin por tu comentario tan amable 🙂 Así nos danas ganas siempre de compartir todo lo que sabemos con ustedes

  • marcela garza

    abril 14, 2021 at 11:39 am Responder

    Hola . todas las resinas se pueden quemar como incienso ?

    • Gemalabs

      abril 14, 2021 at 2:15 pm Responder

      Hola Marcela, cómo estás?
      Si la resina epóxica en general se podría ver afectada por quemadura si está en contacto directo con fuego o basas calientes. Tal como sucede con el plástico u otros polímeros. Si deseas hacer una pieza que lleve un incienso es recomendable que la pieza en resina se encuentre alejado de donde quema el incienso

  • Rosa Gutiérrez

    julio 12, 2021 at 11:36 pm Responder

    Hola me interesa comprar resina de árbol y cuál es el valor. Con despacho por starket
    Grs

Publica un Comentario