
Teoría del Color
Quieres saber como puedes crear distintos colores de la base de unos pocos? Aquí te explicaremos como funciona. La resina generalmente se tiñe con pigmentos que bienen en colores básicos. Aquí te ofrecemos negro, blanco, verde, azul, rojo, y amarillo. A estos pocos colores les puedes dar una variedad casi infinita de tonalidades. Te contaremos como.
Cabe resaltar que los pigmentos gemalabs son muy densos. Por lo que basta apenas un toque aguja para teñir tu resina. Estos son algunos consejos para tratar con los pigmentos:
*Hay que tener cuidado con poner demasiado pigmento, ya que podría saturar la mezcla. Esto podría hacer que la resina no se endurezca completamente, quedando como una mezcla pegajosa que no tiene arreglo.
*Intenta agregar poco cantidad de pigmento a la vez. Si no consigues el resultado que buscas siempre puedes agregar un poco más e ir mezclando. Pero si agregastes mucho y querías un color más claro es difícil poder arreglarlo.
*Asegurate de siempre cerrar el contenedor y de limpiar o botar cualquier objeto que tenga restos. Basicamente tiñe todo lo que se encuentre a su alrededor si no tienes cuidado!
*Debes agregar los pigmentos solamente una vez que ya hayas mezclado bien la resina con el endurecedor.
*Es muy difícil que logres crear el mismo y exacto tono que hicistes antes. Por lo tanto asegurate de mezclar una cantidad suficiente como para rellenar tu molde.
Para las mezclas hablaremos de partes, es decir medidas en proporción a los otros colores. Para colores más solidos y saturados en necesario agregar más cantidad y posiblemente blanco o negro en la mezcla para eliminar la transparencia. Si quieres colores acuosos y transparentes evita el negro y el blanco, y agrega pocas cantidades de color.
Estas son algunas proporciones para colores medios que te podría gustar hacer:
ROSADO: 1 parte de rojo + 1 parte de blanco
NARANJO: 1parte de rojo + 1 parte de amarillo
TURQUESA: 3 partes de azul + 2 partes de verde + 1 parte de blanco
GRIS: 1 parte de negro + 2 partes de blanco
VIOLETA: 2 partes de rojo + 1 parte de azul + 1 parte de blanco
VERDE LIMÓN: 2 parte de verde + 1 parte de amarillo
No hay comentarios